Esta pieza, del arquitecto portugués Álvaro Siza, es una actuación sobre una casa de tres plantas que ya existía y que desarrolla en su programa un perfecto dialogo entre la tradición, la historia y su entorno inmediato: por un lado rescata la casa tradicional de dos patios mientras que su volumen, alineado en altura con sus edificaciones cercanas, es coronado por un testero, a modo de otros edificios clásicos que se disponen en esquina en esta zona urbana, dialogando de este modo con las formas del contiguo XIX.domingo, 20 de septiembre de 2009
ALVARO SIZA - Edificio Zaida España
Esta pieza, del arquitecto portugués Álvaro Siza, es una actuación sobre una casa de tres plantas que ya existía y que desarrolla en su programa un perfecto dialogo entre la tradición, la historia y su entorno inmediato: por un lado rescata la casa tradicional de dos patios mientras que su volumen, alineado en altura con sus edificaciones cercanas, es coronado por un testero, a modo de otros edificios clásicos que se disponen en esquina en esta zona urbana, dialogando de este modo con las formas del contiguo XIX.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario